Información
El museo está en un antiguo hospital. En el museo exponen las colecciones del Museo Arqueológico Provincial y el Museo Parroquial de San Vicente. Son restos antiguos, obras de arte y objetos de artesanía. Tiene cuadros del pintor El Greco. El edificio tiene más de 500 años y de estilo artístico renacentista. El estilo renacentista imitaba las formas de los edificios de los antiguos griegos y romanos.
Atención al público
Nadie en el museo sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
El museo presta una silla de ruedas a los visitantes que lo pidan.
Otra información de interés
La entrada es gratis.
Acceso
El acceso se realiza a través de 4 escalones de piedra que comunican la acera con el recinto. Por el desnivel que sufre la calle, existe en la parte superior una entrada alternativa practicable con un desnivel de 2 cm de altura.
La puerta principal tiene una rampa de madera para salvar un escalón.
La rampa mide 1,04 m de ancho, 1 m de longitud y tiene una inclinación del 7%. Carece de pasamanos, pero tiene zócalo de protección de 4 cm de altura a cada lado.
Las puertas son de madera, tienen un ancho libre de paso de 1 m y permanecen siempre abiertas en horario de visita.
Vestíbulo y recepción
Se accede al vestíbulo de recepción desde la entrada principal y el itinerario es accesible.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
El mostrador de atención al público tiene una altura de 1,17 m y junto a él existe otro a una altura de 89 cm, que permite la aproximación frontal de usuarios de silla de ruedas.
